La fiscalía de Perú recordó el martes métodos de engaño y abuso en un juicio contra el expresidente Alberto Fujimori, en cuyo gobierno se esterilizó a la fuerza a miles de mujeres indígenas y pobres.
El proceso ocurre un mes antes de los comicios del 11 de abril, en los que la hija de Fujimori, Keiko, postula por tercera vez a la presidencia y propone un gobierno de “mano dura” similar al de su padre.
El fiscal Pablo Espinoza afirmó que entre 1996 y 2000 se organizaron innumerables “festivales de salud” en pueblos alejados que incluían fuegos artificiales y bandas de música para atraer a mujeres y luego, mediante engaños y coerción, esterilizarlas sin consentimiento informado.
“Llevar bandas y fuegos artificiales evidencia la acción del Estado por captar la mayor parte de la población para obtener más pacientes, con lo que se cumpliría la meta trazada”, dijo el fiscal.
Espinoza indicó que la política ordenada por el gobierno de Fujimori también premiaba con tres boletos de viaje a los funcionarios sanitarios que acumulaban el mayor número de esterilizaciones y los amenazaban con despedirlos sino lograban los objetivos.
Traduction d'un passage qui expose l'horreur de ce dont est capable un gouvernement d'extrême droite.
Espinoza a indiqué que la politique implémentée par le gouvernement de Fujimori récompensait avec des billets de voyage les fonctionnaires sanitaires qui accumulaient le plus grand nombre de stérilisations et les punissaient s'ils n'atteignaient pas les objectifs.
/https%3A%2F%2Fimages2.listindiario.com%2Fn%2Fcontent%2F660%2F659506%2Fp%2F680x460%2F202103030229351.jpeg)
Fiscal relata horror de esterilizaciones a mujeres en Perú
La fiscalía de Perú recordó el martes métodos de engaño y abuso en un juicio contra el expresidente Alberto Fujimori, en cuyo gobierno se esterilizó a la fuerza a miles de mujeres indígenas ...
Commenter cet article